Consejos físicos

Antes de empezar cada etapa, haz algunos ejercicios de estiramiento, prestando especial atención a las pantorrillas y a los músculos de la parte delantera y trasera de los muslos.

No empieces a caminar a un ritmo demasiado intenso, sino a un paso ligero y rítmico.

Sólo cuando tu cuerpo haya entrado en calor podrás aumentar gradualmente el ritmo. Una vez que hayas alcanzado un nivel de esfuerzo sostenible, mantén una marcha estable y continua.

Es importante adaptar la marcha a los distintos tipos de terreno.

Por ejemplo, en terreno llano la anchura de la zancada será normal, mientras que en las subidas puede ser más corta y lenta para evitar el esfuerzo.

En las subidas largas, es muy importante apoyar toda la planta del pie en el suelo para no sobrecargar los músculos.

La zancada larga y rápida se reserva para los descensos, pero hay que tener en cuenta el tipo de terreno antes de acelerar el ritmo.

Al caminar cuesta abajo, parte del esfuerzo recaerá sobre los talones, por lo que habrá que «plantarlos» firmemente en el suelo, sin forzar, para evitar lesiones.

Es muy importante que la forma de caminar sea cómoda, que el paso no requiera un esfuerzo excesivo que le impida realizar otras actividades, como mantener una conversación.

Un factor muy importante para evitar lesiones y tendinitis es el uso de bastones de senderismo, que serán de especial ayuda en los ascensos y descensos y en los terrenos difíciles, pero también para dar estabilidad a la zancada al descargar el peso de la espalda y las rodillas.

Shopping Basket
Apri per chattare
1
Scrivimi un messaggio
Ciao Fratello/Sorella
Come posso aiutarti?